Mediación Familiar: soluciones sin juicio, con diálogo y empatía
Separaciones, custodias, herencias… Te ayudamos a resolver los conflictos familiares de forma pacífica y con respaldo legal.
¿En qué consiste la mediación familiar?
La mediación familiar es un proceso confidencial y voluntario (obligatorio en muchos casos desde 2025) en el que las personas implicadas en un conflicto familiar buscan un acuerdo con la ayuda de un mediador neutral.
Nuestro objetivo es facilitar el entendimiento, mejorar la comunicación y alcanzar soluciones prácticas y duraderas sin tener que acudir a juicio.
¿Cuándo es recomendable acudir a mediación familiar?
- Separaciones o divorcios
- Pactos de guarda y custodia
- Reparto de bienes comunes
- Conflictos entre padres e hijos
- Problemas en herencias y testamentos
- Relaciones familiares deterioradas
- Acuerdos en parejas de hecho
- Apoyo en situaciones de dependencia o cuidado de mayores
¿Qué pasos seguimos?
1. Valoración inicial del caso
Estudiamos tu situación para confirmar si es apta para mediación. Te asesoramos sobre el procedimiento y resolvemos tus dudas.
2. Contacto con todas las partes
Nos encargamos de convocar a los implicados y explicar de forma clara cómo será el proceso. La participación es voluntaria pero necesaria para avanzar.
3. Sesiones de mediación guiadas por un profesional
En un entorno neutral y seguro, un mediador ayuda a las partes a comunicarse, identificar intereses comunes y construir acuerdos.
4. Firma del acuerdo de mediación
Si se alcanza un entendimiento, se redacta un acuerdo legal que puede ser homologado judicialmente o elevado a escritura pública.
5. Seguimiento o asesoría legal si es necesario
Si surgen nuevas dudas, cambios o necesitas que lo registrado tenga fuerza ejecutiva, nuestro equipo jurídico te acompaña.